
¿Pueden las prácticas artísticas contemporáneas activarse pedagógicamente en el contexto de la Escuela de manera autónoma y en relación a saberes múltiples? ¿Son las formas, métodos y discursos del arte contemporáneo susceptibles de transformar críticamente los relatos de la educación? ¿De participar en la composición de saberes poliédricos y multidisciplinares en relación a las experiencias de vida de los estudiantes?
En el espacio latente que surge al formular estas preguntas se sitúa Transversalia, un proyecto que indaga en las relaciones entre las prácticas artísticas y educativas a través de talleres, seminarios y recursos online. Estas experiencias operan como espacios propositivos, laboratorios pedagógicos desde los que formular respuestas a estas cuestiones y diseñar experiencias, situaciones y materiales para activar en las aulas.
El material publicado en esta web se dirige a los docentes y recoge las propuestas surgidas del trabajo entre comisarios, artistas y educadores. Puedes utilizarlo directamente o transformarlo y mezclarlo para generar tus propias actividades y experiencias en función de los ritmos, momentos y contextos de tu propia práctica educativa.