Muy lejos de cualquier otro lugar

Habiendo recibido la invitación para impartir un seminario el Día de la Mujer, tomando como base una exposición hipotética sobre el tema de la memoria, decidí pues diseñarlo a partir del trabajo de catorce mujeres y cuatro colectivos, entre los que se cuentan artistas, escritoras, dramaturgas, investigadoras, compositoras, diseñadoras y arquitectas.

La propuesta toma como punto de partida el título “Muy lejos de cualquier otro lugar” de una de las obras de la escritora Úrsula Le Guin, autora de ensayo, poesía y ciencia ficción feminista. Entre su producción, es ésta una novela insólita, sin apenas trazos de fantasía, que cuenta la relación entre dos adultos jóvenes que centran sus vidas en su futuro y para los que el pasado es algo ajeno y fuera de todo interés. El título de Le Guin sirve aquí para situarnos en un plano evocativo de situaciones específicas, cada una singular, única y alejada de todas las demás. Como así lo es cada instante cuando sucede, pero cuya transcendencia se descubre con la distancia que otorgan el tiempo y la experiencia.

Rosa Pera

Rosa Pera

Rosa Pera Roca (Barcelona 23 de febrero de 1966) es una crítica de arte, docente, asesora en gestión cultural y comisaria de arte contemporáneo española. Directora Fundadora del Centro de Arte Contemporáneo. Bòlit, Girona (2008-2012). Miembro del primer Comité ejecutivo de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (ICUB 2009-2012). Directora del Master “Dirección y Diseño de Proyectos Expositivos” (Elisava. Escuela de diseño e ingeniería de Barcelona, 2006-2011).

Rosa Pera es licenciada en Geografía e Historia especialidad en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, en la misma universidad estudió Filosofía. Como profesional independiente, pronto comenzó a trabajar en la gestión cultural en diferentes ámbitos como la producción de programas y proyectos artísticos, comisariado de exposiciones, la crítica de arte y la docencia. En el año 2001, en la Fundación La Caixa de Barcelona en el ciclo ARTenlinea disertan sobre el arte e Internet, el Net Art, conformándose este como un nuevo sujeto del arte actual, junto con el artista y teórico Daniel García Andujar con el título «Desde el criticismo de los medios».

 Foto: Rosa Pera